Cemex pretende ofrecer concreto con cero emisiones netas CO2 a nivel mundial para 2050. Foto Cemex

Cemex, una de los principales productores de cemento a nivel mundial, informó que su negocio en Estados Unidos recibirá apoyo financiero del Departamento de Energía de ese país para investigar y desarrollar una tecnología de captura de carbono en su planta de Balcones, ubicada en el estado de Texas.

Los recursos, cuyo monto no fue dado a conocer, financiarán parcialmente un estudio de factibilidad, que se realizará en 18 meses, para implementar una tecnología desarrollada en alianza con Membrane Technology Research, un especialista en el desarrollo y producción de sistemas de separación basados en membranas para las industrias petroquímica, de gas natural y de refinación, para la captura de CO2 a bajo costo, dijo Cemex, en un comunicado.

“En Cemex, la sostenibilidad está incorporada en nuestras operaciones y continuamente buscamos oportunidades para reducir nuestra huella de carbono”, dijo Jaime Muguiro, presidente de Cemex Estados Unidos, en el comunicado. “Con este apoyo, podremos aprovechar nuestra experiencia para definir la viabilidad de adopción de esta tecnología de captura de carbono al menor costo posible”.

Actualmente, Cemex realiza inversiones en todas sus operaciones para cumplir con sus objetivos en materia de reducción de emisiones en una de las industrias más contaminantes a nivel global.

Para 2030, Cemex se ha fijado el objetivo de reducir 35% sus emisiones de dióxido de carbono por tonelada de cemento en sus operaciones globales con respecto a las que registraba en 1990 –un estándar comparativo para la industria–, con excepción de Europa, donde este objetivo ya fue sobrepasado y recientemente se fijó en 55%.

Cemex pretende ofrecer concreto con cero emisiones netas CO2 a nivel mundial para 2050.

Here can be your custom HTML or Shortcode

This will close in 20 seconds